La alquimia de la acumulación: cómo el gigante empresarial está cambiando el panorama de Ethereum
11 nov. 2025

El mercado de Ethereum está atravesando una fase de presión consolidada por parte de grandes actores institucionales, lo que está cambiando fundamentalmente la percepción de la asignación de activos. Uno de los mayores tenedores corporativos de activos digitales del mundo, BitMine Immersion Technologies, conocido por sus importantes reservas, ha demostrado una vez más su compromiso estratégico con Ethereum. La empresa ha anunciado oficialmente sus últimas transacciones, que han aumentado significativamente su participación en el ecosistema global. Según un comunicado del lunes, la firma ha estado construyendo activamente su posición, adquiriendo 110.288 ETH sólo en la última semana. Esta cifra indica una notable aceleración de su programa de acumulación, con un aumento del 34% en el ritmo de compras en comparación con la semana anterior. Una acción tan agresiva y consistente por parte de un participante tan grande envía una fuerte señal al mercado, indicando confianza a largo plazo en las perspectivas fundamentales de la red.
Esta última serie de adquisiciones eleva las tenencias totales de Ethereum en el balance de BitMine a la cifra sin precedentes de 3.505.723 ETH. Este colosal volumen representa ahora aproximadamente el 2,9% de toda la oferta existente de Ethereum, lo que convierte a la empresa en una de las "ballenas" más influyentes del ecosistema. El presidente de BitMine, Thomas Lee, hizo hincapié en lo ambicioso de su estrategia en su comentario. Señaló que la empresa se encuentra ya a más de medio camino de su objetivo original, que denominó metafóricamente "la alquimia del 5%". Este punto de referencia implica la intención de concentrar en sus reservas el 5% de todas las emisiones de Ethereum. A las cotizaciones actuales del mercado, con ETH cotizando a unos 3.528,37 dólares, el valor total de la cartera de Ethereum de esta empresa supera los 12.300 millones de dólares. Esta escala de inversión sitúa a BitMine en segundo lugar entre todas las tesorerías corporativas, sólo por detrás de Strategy con su posición dominante en Bitcoin.
Las acciones de BitMine se producen en un contexto de condiciones de mercado difíciles. Aunque el precio de Ethereum mostró cierta debilidad el lunes, cotizando por debajo de sus máximos de un mes, las compras estratégicas de esta magnitud ignoran la volatilidad a corto plazo. Esto pone de relieve la diferencia entre el comercio especulativo y la inversión institucional a largo plazo. Mientras que la semana pasada sus reservas se situaban en casi 3,4 millones de ETH tras añadir 82.353 monedas, el nuevo chute demuestra que el apetito de la empresa no hace más que crecer. Las propias acciones de BitMine, que cotizan bajo el ticker BMNR, reaccionaron positivamente a la noticia, mostrando una subida del 4% hasta los 41,97 dólares por acción. La empresa también informó de un aumento de sus reservas de efectivo hasta los 398 millones de dólares, lo que le da flexibilidad para seguir maniobrando. Además de Ethereum, la firma también posee 192 BTC, diversificando sus tenencias digitales.
Esta tendencia a la acumulación a gran escala de activos digitales clave por parte de las empresas se está convirtiendo en una característica definitoria del actual ciclo de mercado. Mientras que la capitalización total de las tesorerías que poseen BTC, ETH o SOL (excluyendo a gigantes como Strategy o Coinbase) ha mostrado un descenso durante el último mes, cayendo hasta los 61.000 millones de dólares, las acciones específicas de actores individuales como BitMine están creando un poderoso contrapunto a esta tendencia. No sólo están comprando un activo, sino que están retirando sistemáticamente cantidades significativas de la libre circulación, creando potencialmente una futura escasez de oferta. Se trata de una jugada estratégica para los próximos años, y sus efectos sobre la estructura del mercado de Ethereum se dejarán sentir durante mucho tiempo, independientemente de las fluctuaciones diarias del precio.
